Existen varios protocolos y tipos de conexiones físicas diferentes para transferir datos entre dispositivos. Los tipos de conexiones más comunes son los siguientes: SATA y eSATA para conexiones internas entre la placa de sistema de un equipo y un disco duro, y USB y Firewire para conexiones entre un equipo y un dispositivo periférico. Al comentar los beneficios de estos diferentes tipos de conexiones surgen muchas variables. Por ejemplo, SATA fue una gran mejora sobre ATA. En la actualidad, se prefiere eSATA en lugar de SATA porque transfiere datos a más distancia con un cable más delgado.
Cada tipo de conector tiene sus ventajas. Algunos fabricantes prefieren eSATA para conectar un equipo a un arreglo de unidades de redes externas, mientras que otros usan Firewire en conexiones para actividades temporales, como copias de respaldo de datos de usuarios.
Al comparar los beneficios de los distintos tipos de conectores, la velocidad siempre tiene su papel. La velocidad es una medición de cuántos datos se pueden transferir entre dos puntos en un segundo. Cada fabricante publica datos técnicos específicos que incluyen las velocidades de transferencia. Sin embargo, al medir la velocidad de cada tipo de conector, debe tener en cuenta que los resultados de las pruebas se describen como velocidades "potenciales". La velocidad real al transferir datos por cualquier red de dispositivos depende de varios factores y suele verse limitada por la velocidad del componente más lento.
No hay mucho que hacer para mejorar la transferencia de datos con un grupo específico de componentes. Por ende, antes de comprar los componentes, debería tener en cuenta el tipo de conexiones disponibles.